Las principales salas blancas que se diseñan para el sector hospitalario son quirófanos, que pueden contar con flujo laminar o no, las zonas para inmunodeprimidos, las salas estériles para pacientes pertenecientes a la unidad de quemados, las zonas con pacientes infecciosos, salas específicas para esterilización, laboratorios para la investigación o estabularios.
Dentro del diseño conceptual para salas blancas se desarrollan tanto pequeños como grandes proyectos en los que se integran los espacios a trabajar, el personal y todos los procesos y suministros necesarios para llevarlos a cabo. Añadido a ello, es esencial tener en cuenta normativas y regulaciones nacionales e internacionales que tengan que ver con… Seguir leyendo ¿Qué es el diseño conceptual para salas blancas?
Para llevar a cabo una planificación de salas blancas es importante tener bajo control los siguientes parámetros: Categorías de limpieza que puedan producirse dentro de la sala blanca. Qué índice de tasa de renovación del aire puede alcanzarse teniendo en cuenta las categorías de limpieza con las que se va a trabajar. Qué tipos de… Seguir leyendo ¿Cómo se realiza una planificación de salas blancas?
En el diseño y fabricación de una sala limpia, los principales objetivos a conseguir son: Una total exclusión microbiana que prevenga la contaminación tanto de materiales estériles, como de los componentes y las superficies implicadas en cualquier tipo de operación aséptica. La limitación microbiana en las zonas que se encuentran próximas a espacios donde se… Seguir leyendo ¿Cuáles son los objetivos que conseguir en una sala limpia?
Los sistemas de control de una sala limpia y los diseños eléctricos son críticos, pero también lo son las consideraciones para el cumplimiento estructural, arquitectónico y de aplicaciones. Las soluciones llave en mano para salas limpias con componentes modulares permiten una fácil adaptación de las estructuras adyacentes, clasificación en cascada de las salas interiores, cumplimiento… Seguir leyendo ¿Cuál es la ventaja de un sistema de sala limpia llave en mano?
La biotecnología se está desarrollando cada vez más como industria y es de vital importancia para nuestro mundo cambiante. También es una industria en la que el control de los procesos es crucial, y las salas blancas para el sector de la biotecnología están altamente controladas, adhiriéndose normalmente a las regulaciones de la norma ISO… Seguir leyendo ¿Qué características tienen las salas blancas para el sector biotecnológico?
La contaminación es una de las principales preocupaciones de las instalaciones relacionadas con los animales. En las salas blancas para veterinaria, por ejemplo, se alojan los animales para la observación y la investigación científica, y puede producirse la introducción indeseada de contaminantes, como bacterias, virus, moho u hongos, con resultados trágicos que detengan repentinamente los… Seguir leyendo ¿Por qué son necesarias las salas blancas para veterinaria?
Las salas blancas de la industria alimentaria deben respetar las normativas ISO 14644 y GMP. IS Clean Rooms, como especialista en normativa GMP, ofrece asesoramiento a sus clientes durante todo el proyecto y lleva a cabo todos los servicios de validación y la formación necesaria para el personal. Dentro de la normativa GMP encontramos la… Seguir leyendo ¿Qué normativa deben seguir las salas blancas de la industria alimentaria?
Las salas blancas de la industria alimentaria exigen una serie de soluciones personalizadas según el sector del que hablemos. Así, una empresa panificadora y de repostería precisará una sala blanca de fermentación climatizada. Una de lácteos y zumos requiere que las salas de maduración y almacenamiento cuenten con una climatización adecuada, al igual que las… Seguir leyendo ¿Qué soluciones exigen las salas blancas de la industria alimentaria?